Comercio de materias primas
Obtén acceso instantáneo a los metales, energías y materias primas agrícolas más populares sin tener que almacenarlos físicamente. Aprovecha las condiciones superiores de comercio de CFD ofrecidas por NEOTRADES y opera en los mercados de Oro, Plata, Petróleo, Gas Natural y muchos más a través de nuestra plataforma galardonada
Obtén cero comisiones, ejecución ultra rápida y tasas de apalancamiento competitivas para operar una amplia selección de productos estratégicos de energía, agricultura y metales.
Opera sobre precios en alza y a la baja de las materias primas más calientes
Mantén bajos tus costos de comercio de materias primas con diferenciales bajos
Simplifica tu experiencia de comercio de materias primas con nuestros contratos al contado exclusivos
Las materias primas son bienes básicos o materias primas que se utilizan en el comercio, típicamente recursos naturales o productos agrícolas, que son intercambiables con otros bienes del mismo tipo. Estos bienes son los bloques de construcción de la economía global, utilizados para producir productos terminados. Las materias primas a menudo se categorizan en dos tipos principales: materias primas duras, que son recursos naturales que deben ser extraídos (como el oro, el petróleo y el gas natural), y materias primas blandas, que son productos agrícolas o ganado (como el maíz, el trigo, el café y el cerdo).
Los precios de las materias primas están influenciados por una variedad de factores, incluyendo:
Oferta y Demanda:
El factor más fundamental. Los precios tienden a subir cuando la demanda supera la oferta y a bajar cuando la oferta supera la demanda.
Eventos Geopolíticos:
Los conflictos, la inestabilidad política o las sanciones económicas en regiones ricas en materias primas pueden interrumpir las cadenas de suministro, afectando los precios.
Indicadores Económicos:
Los indicadores de salud económica, como las tasas de crecimiento del PIB, los datos de manufactura y las tasas de empleo, pueden influir en la demanda de materias primas y, por lo tanto, en los precios.
Fluctuaciones Monetarias:
Dado que las materias primas generalmente se cotizan en dólares estadounidenses, los cambios en el valor del dólar pueden afectar los precios de las materias primas. Un dólar más débil hace que las materias primas sean más baratas en otras monedas, lo que potencialmente aumenta la demanda y los precios, y viceversa.
Condiciones Climáticas:
Para las materias primas agrícolas, las condiciones climáticas pueden impactar significativamente la oferta. Las sequías, inundaciones y otros eventos climáticos extremos pueden reducir los rendimientos de los cultivos, llevando a escasez de suministro y precios más altos.
Avances Tecnológicos:
Las mejoras en las técnicas de extracción o agricultura pueden aumentar la oferta y potencialmente bajar los precios. Por el contrario, las innovaciones que aumentan la demanda de ciertas materias primas (como los metales de tierras raras para la electrónica) pueden hacer subir los precios.
Especulación de Mercado:
Las percepciones de los traders sobre las condiciones futuras de oferta y demanda también pueden influir en los precios de las materias primas. El comercio especulativo basado en tendencias económicas pronosticadas, condiciones climáticas o desarrollos políticos puede llevar a la volatilidad de los precios.
Diversifica tu cartera de inversiones operando CFDs en más que solo materias primas.
Empieza a operar con materias primas hoy